SEGURIDAD INFORMATICA

                                        

  ENTRADA SEGURIDAD INFORMÁTICA 











INTEGRANTE:YESICA ALEXANDRA COLIMBA 












FECHA:MAYO 8





















TALLER

1.explicar que es seguridad informatica
2.enuncie los riesgos que afectan contra la seguridad informática
3.explique que son virus informáticos, enuncie tres tipos de virus
4.explique que se entiende por antivirus y enuncie algunos de ellos
5.consulte que antivirus se pueden descargar gratuitamente de internet 





SEGURIDAD INFORMÁTICA:

La seguridad informática es un conjunto de herramientas, procedimientos y estrategias que tienen como objetivo garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información de una entidad en un sistema.se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras.​ Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La ciberseguridad comprende software (bases de datosmetadatosarchivos), hardwareredes de computadoras y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

Resultado de imagen para seguridad informatica

La seguridad informática se caracteriza por la protección de datos y de comunicaciones en una red asegurando, en la medida de lo posible, los tres principios básicos:

  • La integridad de los datos: la modificación de cualquier tipo de información debe ser conocido y autorizado por el autor o entidad.
  • La disponibilidad del sistema: la operación continua para mantener la productividad y la credibilidad de la empresa.
  • La confidencialidad: la divulgación de datos debe ser autorizada y los datos protegidos contra ataques que violen este principio

RIESGOS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD INFORMÁTICA



a amplia variedad de amenazas que afectan a los equipos informáticos siempre se cristalizan en una única consecuencia: el sistema deja de funcionar.

La paralización del sistema puede conllevar otro impacto aún mayor: la destrucción o desaparición de la información almacenada, que muchas veces es casi imposible de recuperar, o lo es con unos costos muy elevados
Entre los diversos riesgos podemos examinar los siguientes:


-OBSOLESCENCIA DE LOS SOPORTES DE ALMACENAMIENTO:La rápida evolución de las tecnologías de almacenamiento (tarjetas perforadas, cintas magnéticas, casetes, discos magnéticos, discos compactos, etc.) implica que, al pasar el tiempo, la información grabada en un determinado soporte sea prácticamente irrecuperable al no disponerse de los periféricos de lectura adecuados. El trasvase de ingentes cantidades de información de un tipo de soporte a otro implica una gran cantidad de tiempo de sistema y elevados costes económicos, por lo que muchas veces no se hace.





-AMENAZAS NATURALES:Las instalaciones de procesos de datos se encuentran sometidas a todo tipo de amenazas y catástrofes (terremotos, riadas, tormentas, incendios, etc.) que pueden provocar la interrupción del funcionamiento y, en muchos casos, la destrucción del sistema. Las estadísticas indican que un elevado número de empresas u organizaciones que han tenido un incidente de seguridad de este tipo han quebrado o desaparecido en un breve lapso de tiempo.

Medida de seguridad: equipo alternativo o plan de contingencia.


-PROBLEMAS MAGNETICOS Y ELECTROMAGNETICOS:Los fallos del suministro eléctricos y las radiaciones electromagnéticas pueden alterar el funcionamiento de los equipos y los datos almacenados de forma magnética.


Medidas de seguridad: sistemas anti fallo de alimentación continua y normativas de protección.


-SABOTAJES Y ACTOS TERRORISTAS: 
La concentración de la información y el control de numerosos sistemas, (tráfico aéreo, ferroviario, comunicaciones, sistemas energéticos, etc.) en los centros de proceso de datos los hace especialmente vulnerables a este tipo de actos que buscan paralizar la sociedad. Por lo tanto los CPD se convierten en objetivos de primer orden para grupos revolucionarios o terroristas. Recuérdese el atentado de ETA al centro de Informática de Telefónica en la calle Ríos Rosas o los 25 atentados efectuados por las Brigadas Rojas contra centros de interés estratégicos del Estado Italiano en los años 80.


Medidas de seguridad: las habituales de protección de edificios e instalaciones.


VIRUS INFORMÁTICOS:Un virus es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario, principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Resultado de imagen para que son virus informaticos


TIPOS DE VIRUS 

1.VIRUS INFORMÁTICOS RESIDENTES EN MEMORIA:
Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través de los cuales ejecuta su propio código. Su objetivo es corromper archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados, etc.
 2.VIRUS DE ACCIÓN DIRECTA
El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes está siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente ha seleccionado como sus víctimas. También es capaz de infectar dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente se encuentra en el directorio raíz del disco duro.
3.VIRUS DE SOBREESCRITURA 
Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobreescritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original. Sin embargo, es muy fácil de detectar este tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil.
 4.VIRUS DE SECTOR DE ARRANQUE
Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.
5.MACRO VIRUS

Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción, ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de virus informáticos infectan automáticamente el archivo que contiene macros y también infectan las plantillas y los documentos que contienen el archivo. Suele ser un virus que llega por correo electrónico.


ANTIVIRUS

Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos,rootkits, y el virus zombie etc.Normalmente, los antivirus monitorean actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora.

 Resultado de imagen para que son antivirus



TIPOS DE ANTIVIRUS

Las múltiples formas con las que un ordenador puede ser atacado, infectado o dañado se traducen en la existencia de mecanismos de defensa muy variados, plasmados en una amplia oferta de antivirus en el mercado. Dichos antivirus pueden clasificarse según criterios muy dispares y, en función de uno u otro, estos programas poseerán diversas características y cumplirán objetivos diferentes. En ValorTop, hemos elaborado un catálogo exhaustivo atendiendo a diferentes pautas de ordenación.

TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FINALIDAD


Prevenir, identificar o eliminar son las tres posibilidades que se presentan para acabar con un virus y, de acuerdo con ellas, existen tres modelos de antivirus:
  • Antivirus preventores: se caracterizan por anticiparse a la infección para evitar la entrada de un programa malicioso en el ordenador. Por tanto, su nombre hace referencia a su capacidad de prevenir el ataque de los virus a los sistemas informáticos. No obstante, al almacenarse en la memoria de la computadora, no son los más utilizados, ya que pueden ralentizar el funcionamiento del equipo.
  • Antivirus identificadores: su función es, como indica su nombre, identificar amenazas que pueden afectar al rendimiento del sistema operativo. Para ello, exploran el sistema y examinan las secuencias de bytes de los códigos que están relacionados con los programas peligrosos.
  • Antivirus descontaminadores: su objetivo se centra en acabar con la infección que ha dañado el ordenador, eliminación para ello los virus. Asimismo, también trata de devolver al sistema el estado en el que se hallaba antes de ser atacado por el programa malicioso.

TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU OBJETIVO ESPECÍFICO


Programas espía, apropiación de datos con fines fraudulentos en determinados sitios web, ventanas emergentes, entrada en nuestra dirección de correo electrónico de mensajes no solicitados… Estas son algunas de las amenazas a las que se ven expuestos un ordenador o su propietario. Para prevenir cada uno de ellas, existen herramientas concretas que forman parte de los antivirus, especialmente en sus versiones completas. Veamos cuáles son:
  • Firewall: también conocido como cortafuegos, se encuentra dentro de la categoría de herramientas preventivas, ya que actúa como un muro de defensa que trata de bloquear el acceso de programas malintencionados a un sistema. Es muy recomendable, sobre todo, en aquellos equipos con conexión permanente (o asidua) a una red o a Internet. El objetivo del firewall es controlar el tráfico de entrada y salida, y paralizar las actividades sospechosas.

  • Antispyware: son aplicaciones que detectan y eliminan los programas espía, es decir, aquellos que se instalan en el ordenador de manera oculta para conocer los hábitos de navegación del usuario así como sus contraseñas y otros datos, que después transmiten a una entidad no autorizada.

  • Antipop-ups: su objetivo es identificar y evitar la ejecución de las molestas ventanas emergentes que aparecen mientras se navega por Internet, conocidas como pop-ups. En algunas de dichas ventanas se esconden muchos programas espía.

  • Antispam: es la utilidad que se utiliza para prevenir la llegada de correo basura (spam) a la bandeja de entrada de nuestra dirección de e-mail, enviándolo directamente a la papelera de reciclaje o a la bandeja de correo no deseado.

  • Antimalware: más que una herramienta, suele ser un programa que bloquea y elimina cualquier forma de malware, siendo Malwarebytes Anti-Malware (MBAM) un conocido ejemplo. Malware, en realidad, es cualquier software malicioso o programa que se infiltra en un ordenador con el objetivo de dañarlo. En muchas ocasiones, se  utiliza como sinónimo de “virus”.

TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FUNCIÓN

Los antivirus, de acuerdo con lo explicado en epígrafes anteriores, pueden cumplir diversas funciones en su lucha por identificar las amenazas informáticas y acabar con ellas. Así, las aplicaciones de defensa pueden clasificarse en:
  • Eliminadores-reparadores: el objetivo de estos antivirus se centra en eliminar las amenazas de las partes afectadas del sistema. Además, posteriormente, reparan el ordenador para devolverlo a su estado previo.
  • Detectores: su función no es otra que la de avisar al usuario de la presencia de un virus conocido. Sin embargo, en este caso, es dicho usuario quien se encarga de solucionar el problema para acabar con la infección.
  • Inmunizadores: destacan por su seguridad, ya que se anticipan a la entrada o ataque de cualquier programa malicioso. Instalados en la memoria del dispositivo, se encargan, principalmente, de vigilar la ejecución de las aplicaciones, de formatear los discos y de copiar los ficheros.
  • Heurísticos: funcionan como un simulador, ya que fingen la puesta en marcha de programas para ver cómo se comportan e identificar situaciones sospechosas.
  • Residentes: como los inmunizadores, se hallan en la memoria del equipo y su función consiste en analizar los programas desde el momento en el que el usuario los abre, examinando si el archivo abierto contiene, o no, algún virus.

TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU CATEGORÍA


Por último, para finalizar nuestra amplia clasificación de antivirus, hemos aludido a su categoría o condición, relacionada con su manera de actuar o el lugar donde se instala:
  • Antivirus pasivo: es aquel que no tiene un funcionamiento ni una protección permanentes, aunque esté instalado en el ordenador.
  • Antivirus activo: es aquel programa que, aunque puede no ejercer una protección constante, sí se ejecuta y trabaja, llevando a cabo alguna clase de acción, de continuo.
  • Antivirus online: no está instalado en el equipo, sino que realiza los análisis desde Internet. Por ello, no funciona como un medio de protección para la computadora, sino que se emplea tan sólo para saber si existe algún virus en esta última. Son, además, pasivos porque no poseen un funcionamiento permanente.
  • Antivirus offline: es aquel programa que se instala en el ordenador para la protección de éste, la detección de amenazas y la eliminación de aplicaciones maliciosas.


TIPOS DE ANTIVIRUS GRATUITOS

Avast Free Antivirus


Avast es una de las soluciones antivirus más utilizadas con una comunidad de 230 millones de usuarios en todo el mundo. Sus herramientas opcionales incluyen un gestor de contraseñas y una utilidad que limpia nuestro navegador de adware y malware. Su puntuación en el PC Mark Test es de un 99,3%, y supera el test VB100 con un 86,1% de eficiencia.
Resultado de imagen para avast free



Avira Antivirus



Avira es otro antivirus muy popular, con una puntuación del 99,7 en el PC Mark Test. Además de analizar las amenazas constantemente desde su nube privada también cuenta con una extensión de navegadores, foros de soporte donde la comunidad puede participar y otras herramientas desde donde controlar todos los dispositivos.

Avira es uno de los antivirus con mejor resultado en el test VB100 con un 87,05% de eficiencia, y tiene nada menos que un 99,7% en el PC Mark test de rendimiento. Otra opción bien puntuada a tener en cuenta.

 Resultado de imagen para avira free antivirus

Online Panda Security

Para análisis puntuales desde el propio navegador, tenemos a nuestra disposición Online Panda Security. Podemos descargar la herramienta gratuita para un escaneo del sistema u optar a las opciones avanzadas por 38,49 euros. No saca una puntuación demasiado buena en el PC Mark: 98,7 puntos.


Resultado de imagen para ONLINE PANDA SECURITY

Virustotal

Virustotal no analiza nuestro ordenador en sí, sino que es una web donde subimos archivos que consideramos sospechosos para que los servidores lo analicen. Creada en Málaga, la web Virustotal fue adquirida por Google hace cuatro años. Entrevistamos a sus creadores en Xataka hace un tiempo.

Resultado de imagen para VIRUSTOTAL


AVG Free



Otro antivirus bastante conocido por los usuarios de Windows es AVG, cuya versión gratuita es compatible con Windows 10 y sirve como base para que la compañía promocione sus herramientas de pago AVG Performance (para mejorar el rendimiento del PC), AVG Safe Surf (VPN personal) y la versión profesional AVG Ultimate.

AVG es el antivirus que mejor puntuación saca en el PC Mark test, con un 99,8; y supera el test VB100 con un 83,1% de eficiencia.

Resultado de imagen para AVG FREE

BitDefender Free

Bitdefender es uno de los antivirus más discretos que hay en Windows. Su interfaz se es conde en la barra de inicio del sistema y molesta lo justo para escanear y detectar amenazas. Además, también presume de no incluir adware en su instalación y de no afectar al rendimiento de Windows. Goza de un 99,5 en el PC Mark test y supera el test de VBulletin con un 85,4% de eficiencia.


Resultado de imagen para BITDEFENDER FREE

Malware Bits anti-Malware y BitDefender Adware Removal Tool

En muchas ocasiones, el objetivo del usuario no es hacer un análisis completo del sistema sino eliminar una amenaza que ya se ha localizado. Para estos casos va muy bien tener a mano herramientas como Bitdefender Adware Removal Tool Malwarebytes Anti-Malware. Al ser herramientas de análisis puntuales y no hace falta ejecutarlos constantemente en segundo plano, no tienen tests de rendimiento.

Adware Removal


Windows Defender

Windows Defender nos ofrece una protección básica contra las amenazas de la red, y cuenta con la mejor de las integraciones con el sistema operativo de Microsoft. El resultado de pasar el PC Mark test con Windows Defender activado es de 98,8 puntos.

Resultado de imagen para windows defender


Malwarebytes

 ofrece una tasa de detección de virus muy superior al de cualquier otro antivirus de su clase. Malwarebytes Anti-Malware (MBAM) es una aplicación informática que encuentra y elimina el malware de nuestro PC. 

Malwarebytes

USB Disk Security 

realiza la función principal de proteger tu computadora contra los virus y el malware que podrían entrar a través de los dispositivos extraíbles de almacenamiento USB. También previene para que personas no autorizadas puedan copiar en un pendrive los datos de tu ordenador. Es compatible con otros antivirus ya instalados, pasando a ser una especie de complemento extra de seguridad. Es muy rápido y ligero y consume muy pocos recursos de nuestra máquina. 


Usb Disk Security












Comentarios

Entradas populares de este blog

INSTRUMENTOS PARA MEDIR